|
Comunidad Valenciana / La Consellería de Sanidad comienza mañana la campaña de vacunación contra la gripe
|
Bajo Segura (Alicante) - 15 octubre 2006 - R.O.D. - El conseller de Sanidad, Rafael Blasco, ha recordado hoy desde Valencia que mañana lunes 16 de octubre comienza en la Comunidad Valenciana la campaña de vacunación frente a la gripe.
La Consellería de Sanidad ha adquirido para esta temporada un total de 900.000 dosis de vacunas (104.750 Castellón, 476.850 Valencia, 318.400 Alicante), lo que supone un incremento del 5,5% respecto a la temporada anterior, para lo que Sanidad ha invertido un total de 5.552.400 euros, lo que representa un incremento del 4,81% frente al anterior ejercicio.
El titular de Sanidad ha detallado que los grupos de riesgo para los que está indicada esta vacuna son las mujeres embarazadas de segundo y tercer trimestre durante la temporada de la gripe, los enfermos crónicos, las personas mayores de 60 años y los trabajadores sanitarios, el personal de servicios especiales, y que trabaja en el sector avícola.
"La vacunación es la herramienta más eficaz para hacer frente a la gripe", ha añadido Blasco, quien ha insistido en que "es necesario vacunarse todos los años debido a que las cepas que componen la vacuna cambian de una temporada a otra".
La vacunación se realizará en los centros de salud y otros puntos de vacunación previa indicación de personal sanitario correspondiente.
El cuadro gripal generalmente es benigno con una duración entre cuatro y cinco días por termino medio. La gripe se transmite de persona a persona a través de las secreciones respiratorias. El periodo de transmisibilidad se extiende desde 24-48 horas antes del inicio de los síntomas hasta 5-6 días después. El periodo de incubación es de 1-5 días.
Novedades de la campaña
Las novedades para esta temporada son el envío de una carta nominal a todas las personas mayores de 60 años de la Comunidad Valenciana recordándoles que se vacunen y la oferta de la vacunación a las residencias privadas de la tercera edad y a sus trabajadores a través del convenio establecido entre la Consellería de Sanidad y AERTE (Asociación Empresarial de Residencias y Servicios Sociales de la Comunidad Valenciana).
|