El modus operandi utilizado por los integrantes de este grupo consistía en que una parte de la organización se encargaba de sustraer los vehículos, bien mediante el empleo de la violencia directa sobre los conductores, el descuido en gasolineras o cercanías de lugares comerciales, al bajar a comprar el periódico y dejar las llaves puestas, etc., o bien alquilaban vehículos con documentación falsa y luego no restituían el turismo alquilado.
Una vez tenían el vehículo en su poder, lo trasladaban a una casa de campo aislada, usada como “taller” y almacén, donde el coche era desguazado y almacenado en piezas, en este proceso venían tardando unas 3 horas para el total desguace del vehículo.
Posteriormente otro miembro de la organización, en furgonetas sacaba las piezas como si fueran chatarra, a países del Norte de África, en los que los vehículos eran nuevamente montados y vendidos. Nunca sacaban todas las piezas de un mismo vehículo sino sólo lotes de piezas, capós, puertas, luces, motores, etc., para evitar de esta manera que el vehículo pudiera ser reconocido.
Se desprende de la investigación, que ha durado más de un año, que la organización robaba y desguazaba entre 7 y 15 coches semanales.
Se han recuperado nueve vehículos intactos y más de 7.000 piezas de vehículos sustraídos. Entre ellos se han recuperado los dos últimos vehículos que habían robado justo antes de proceder a las detenciones de los integrantes del grupo delincuencial desarticulado.
Esclarecidos 61 robos de vehículos
Se han esclarecido hasta el momento 61 robos de vehículos, y continúan las gestiones con el resto de piezas localizadas en el registro realizado en una casa de campo sita en una pedanía de Elche.
|

Matrículas incautadas en la operación (Foto: Policía Nacional)
MÁS NOTICIAS en BAJO SEGURA NOTICIAS
=> HEMEROTECA => BUSCADOR
|