|
GUARDAMAR DEL SEGURA / Guardamar acude a la feria “Algusto” en Bilbao para promocionar la ñora
|
Bajo Segura (Alicante) - 29 noviembre 2007 - Bajo Segura Noticias - La ñora de Guardamar del Segura (Alicante) está presente en la feria "ALGUSTO" Saber y Sabor, un nuevo certamen gastronómico y alimentario, pionero en el mercado español, que se celebra desde hoy y hasta el 2 de diciembre en el recinto ferial vasco.
La alcaldesa de Guardamar del Segura (Alicante), Marylène Albentosa, y la concejala de Agricultura, Rosmari Andreu han inaugurado hoy en el Bilbao Exhibition Centre el stand de 12 metros cuadrados dedicado exclusivamente al producto guardamarenco.
Bilbao acoge esta primera edición de la feria ALGUSTO, evento relacionado con el mundo de la gastronomía y la alimentación que concentra a todos aque-llos productores caracterizados por la calidad de sus productos y sus procesos productivos. Este certamen trata de difundir la filosofía que el movimiento SLOW FOOD lleva practicando en todo el mundo hace más de 20 años, en referencia a los sectores de la gastronomía y la alimentación más artesanales. Guardamar fue invitada por los organizadores para acudir a promocionar La Ñora y su artesanal secado.
La feria es de carácter bianual y concentra a productores en una superficie de 15.000 m2 de exposición, donde además de los tradicionales stands, hay catas, talleres y laboratorios. El certamen está dirigido al público en general, así como a gastrónomos aficionados y profesionales.
En esta primera edición de la feria ALGUSTO se presentan un total de 242 em-presas expositoras procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatema-la, Holanda, México, Perú, República Dominicana, Egipto, Marruecos, Malasia, Francia, Reino Unido, Irlanda, Portugal, Italia, y España.
|

Secado de ñoras en Guardamar del Segura (Foto: Ayto.)
|
ALGUSTO cuenta con diecinueve grandes sectores y subsectores representa-dos en la exposición: Restauración, Instituciones, Productores de Aceites, Be-bidas (Vino, Licores, Agua, Sidra, Cafés y tés), Conservas, Perecederos (Car-nes y embutidos, Lácteos, Pescados y mariscos, Semiconservas y Ahumados, Helados, Verduras y frutas) y Repostería y dulces.
Durante esta edición gastronómica se dedicará un apartado a lo que se ha ve-nido en denominar "Baluartes", proyectos concretos con el fin de salvaguardar no sólo razas animales y variedades vegetales autóctonas, sino también anti-guas técnicas de producción, productos excelentes y los lugares donde se ela-boran. Este, es un espacio en el que los productos protegidos y distinguidos por Slow Food son los protagonistas, en él participan productores de diversos Baluartes, entre los que destacan como productos autóctonos, La Ñora de Guardamar.
|