de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante.
La edición de este año, que finalizará el sábado 8 de noviembre, se dedica al sistema de riego localizado y el objetivo fundamental es el reunir a los agricultores de toda la comarca interesados en esta técnica. Para el Ayuntamiento de Guardamar del Segura (Alicante) y el Juzgado Privativo de Aguas, organizadores de la semana, es fundamental informar a todos ellos de conocimientos de ese tipo de técnica para la agricultura.
Los diferentes ponentes tratarán ampliamente de fomentar un cambio en las experiencias entre los propios agricultores y en adquirir los conocimientos de las técnicas más novedosas y rentables en el riego de sus cultivos.
Otro de los ponentes que participará en la XIII Semana Agrícola es Helenio Gimeno, Ingeniero Agrónomo del Servicio Agronómico de Fertiberia, que tratará el tema de la fertirrigación y de las necesidades nutritivas de los cítricos.
Francisco Vicente Conesa y Luís Fernando Condés, ambos Ingenieros Directores de la Oficina Comarcal Agraria de Torrepacheco-Mar Menor de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Agua de la Región de Murcia tratarán el tema de la fertirrigación de las hortalizas.
El curso se clausurará el sábado 8 de noviembre, con la ponencia “Práctica Analítica de la Conductividad y PH de los fertilizantes en riego localizado” a cargo del Secretario del Juzgado Privativo de Aguas de Guardamar, Julio Rodríguez.
|

Agricultura en Guardamar del Segura (Foto: Ayto.)
|