|
Guardamar del Segura / Renuevan el convenio municipal de apoyo humanitario al campamento saharaui de Tinduf
|
Bajo Segura (Alicante) - 13 noviembre 2006 - Redacción - En el Ayuntamiento de Guardamar del Segura se formalizó el pasado día 8 la firma del convenio de colaboración entre este municipio, la Delegación Saharaui de Alicante y la Asociación de Ortesistas y Protesistas de la Comunidad Valenciana. Otras entidades como la Subdelegación de Gobierno, Consellería de Sanidad, Aquagest, Hospital de Elche y Ayuntamientos como Catral, Crevillente, Dolores, San Isidro, Santa Pola y Elche se han unido a este proyecto humanitario que ayudará a una población con escasos recursos sanitarios y con un nivel de vida hostil.
Este convenio pretende llevar a cabo el proyecto de rehabilitación integral de amputados para mejorar la calidad de vida, autonomía y auto estima personal de las personas afectadas por mutilaciones en los campamentos saharauis.
El proyecto consiste en trasladar a España desde los campamentos saharauis en Tinduf (Argelia) a los afectados susceptibles de un tratamiento en Argelia para ser atendidos en nuestro país.
El Ayuntamiento de Guardamar sufragará los gastos de traslado desde los campamentos de Tinduf hasta España y viceversa, manutención y contratación de una monitora para asistencia en la vivienda de los mutilados, así como otros gastos necesarios para garantizar el buen desarrollo del proyecto.
|

La delegada del Pueblo Saharaui en Alicante, Fatma Sidi, con la alcaldesa de Guardamar del Segura, Maryléne Albentosa (Foto: Ayto.)
|
Fatma Sidi, Delegada del Pueblo Saharaui en Alicante y la concejala de Bienestar Social, Mari Carmen Rastoll, sellaron este importante acuerdo humanitario ante representantes de otros municipios colaboradores del proyecto.
Con esta firma, el Ayuntamiento de Guardamar , muestra su deseo firme de apoyar y ayudar al pueblo saharaui en su justa causa, en donde la supervivencia de estas personas depende única y exclusivamente de la ayuda humanitaria que les llega desde el exterior.
|