Con esta actuación además de la rehabilitacion del patrimonio histórico se da vida al antiguo molino de Cox, que fue utilizado para dar servicio tanto a los residentes como a las poblaciones cercanas. La Concejalía de Cultura ha empezado a restaurar el edificio para convertirlo en Museo de la Huerta.
Se trata de un molino peculiar debido a su tamaño. Sólo existe otro parecido en Cuenca, según constató el Ayuntamiento con la empresa especializada Promociones Chapel Royal S.L., de Campo de Criptana (Ciudad Real). Las medidas del molino de Cox son unos 8,7 metros de exterior y 8,8 m. de altura, mientras que los molinos habituales, como los de Castilla-La Mancha, tienen unas dimensiones de 6 metros en el exterior y 7 de altura. A este tipo de molinos de tamaño poco habitual se les conoce como molinos macho.
El concejal de Cultura, Tayo Pineda, explicó que “se pretende dotar al edificio de la estructura y distribución propia de un molino”, por lo que en los trabajos de reconstrucción “se busca obtener la mayor similitud de los antiguos molinos de viento” añadió. La cubierta similar a la original ya se ha instalado y tanto los materiales como la maquinaria se están haciendo de forma que no difiera del modelo original.
|

Molino en restauración en Cox (Foto: Ayto. Cox)
|