A las 8.30 de la mañana en punto y ante el toque del himno nacional la imagen del Pilar era sacada desde la Arciprestal de San Martín por miembros de la Hermandad y ya se veía a cientos de asistentes bailar y cantar jotas tocando las castañuelas y dando vivas a la Pilarica. Las tracas y cohetes anunciaban la salida, mientras la Virgen era movida constantemente por quienes accedían hasta sus andas con el fin de tocarla o llevarla sobre sus hombros.
Tras la imagen figuraban los miembros de la Hermandad de Caballeros y Damas del Pilar, las autoridades locales, con el alcalde, Javier Pérez y el edil de Fiestas, Paco Lillo al frente y el cura párroco, Joaquín Rodes al que acompañaban varios mandos de la Guardia Civil.
En la Rambla ya habían cientos de romeros, muchos de ellos con pañuelos de la hermandad y niños y niñas vestidos con trajes aragoneses que se unieron a esta romería donde las viandas y capazas repletas de comida eran la nota predominante entre quienes accedían al santuario.
El Barrio del Pilar recibió a la imagen y romeros entre tracas y cohetes y totalmente engalanado de banderas en muchos balcones y durante toda la subida. Los franceses de Sommieres también estuvieron presentes con su alcalde al frente, Guy Marotte y la numerosa delegación que ha estrechado lazos con numerosos vecinos de la ciudad.
A la llegada se celebró la tradicional misa y en la tarde a las 18 horas estaba previsto el regreso de la Virgen del Pilar que antes de entrar a su camarín de la Iglesia es llevada hasta el Acuartelamiento de la Guardia Civil donde visita estas instalaciones al ser patrona de este Cuerpo.
|

Portada de la Iglesia Arciprestal de San Martín de Callosa de Segura (Foto: Pilar Girona)
NOTICIAS RELACIONADAS
(12-10-07) CALLOSA DE SEGURA / Lluvia obliga a trasladar al domingo 14 la Romería del Pilar de Callosa
(11-10-07) CALLOSA DE SEGURA / La Romería del Pilar de Callosa de Segura cumple más de medio siglo de vida
|