averiado. Además la entidad eléctrica restaurará el reloj y las campanas el próximo año 2009 coincidiendo con el VI Centenario de la aparición de San Roque en esta población.
El pasado viernes festividad de la Asunción, se puso en marcha el carillón tras la restauración realizada, acto que contó con asistencia de las autoridades locales, reinas de las fiestas y miembros del Consejo Rector de la Cooperativa. De nuevo se escuchaba el 'San Roque Glorioso' una partitura compuesta en el año 1967 por el entonces director de la banda Filarmónica, José Albert y que cada hora sonaba a través de las bocinas instaladas en el campanario.
Al pasar el mantenimiento del reloj a la Parroquia y debido a los años, el carillón dejó de sonar y ya no se escuchaba la invocación musical. Asimismo el reloj se averió hace meses por lo que el párroco, Joaquín Rodes, pidió ayuda a los feligreses para sufragar su sustitución. Tras algunas semanas y dada la generosidad de anónimos vecinos quedó resuelto el problema.
La Cooperativa Eléctrica decidió colaborar e inició en colaboración con el Ayuntamiento y la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura un expediente de restauración del reloj y carillón y otro para la restauración de las campanas que culminará el próximo año al conmemorarse los 600 años de aparición de San Roque en Callosa, según explicó el presidente de la Cooperativa, Antonio Roca de Togores, quien en compañía del cura y autoridades municipales pusieron en marcha el carillón y ya se vuelve a escuchar la partitura homenaje al patrón, tras 30 años de ausencia.
|

Campanario de la Arciprestal de San Martín de Callosa de Segura (Foto: Pilar Girona)
|