El agua propia de la Cuenca almacenada en los embalses de cabecera alcanza en estos momentos los 207,5 hectómetros cúbicos (hm3), un 20 por ciento de la capacidad total, lo que supone casi tres veces más que en octubre del año pasado, cuando sólo se almacenaban 75,8 hm3 (un 7 por ciento). En cuanto a la capacidad total almacenada, incluyendo volúmenes trasvasados y procedentes de sondeos, la Cuenca del Segura se encuentra actualmente al 31 por ciento (353 hm3), lo que supone 12 puntos más que hace un año.
El índice propio de la Cuenca del Segura (mide los indicadores de recursos propios) la situación actual es de normalidad, mientras que en el Sistema Trasvase (agua procedente del Tajo-Segura) la situación es de alerta, al igual que el indicador Global (muestra el porcentaje ponderado entre los dos sistemas anteriores).
De todos estos datos, sumados a que la cabecera del Tajo supera los 500 hm3, se puede deducir que la situación ha mejorado ostensiblemente, pero habrá que comprobar si la tendencia sigue siendo alcista en primavera, hasta recuperar la normalidad de cara a la temporada de riego de primavera-verano. Por eso, y de acuerdo con los regantes en la última reunión de la Junta de Gobierno de la CHS, celebrada el 11 febrero, se ha acordado mantener la gestión escrupulosa de los desembalses, aunque se ha bajado la restricción de los derechos de riego del 60 al 50 por ciento. En este sentido, hay que agradecer a todos los usuarios del Segura el gran esfuerzo y sensatez con que están comportándose durante un periodo tan grave como el que pasa la Cuenca del Segura.
Precipitaciones
Respecto a las precipitaciones, las lluvias de las últimas 48 horas han afianzado una tendencia ascendente, como demuestra el hecho de que en lo que llevamos de año hidrológico 2008-2009, la precipitación media es de 198,3 litros por metro cuadrado (l/m2), lo que representa un 60 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado (123,4 l/m2); un 34 por ciento más que la media de los últimos 5 años (147,5 l/m2); y un 29 por ciento más que la media del último decenio (154,2 l/m2).
|

El presidente de Confederación Hidrográfica del Segura, José Salvador Fuentes Zorita, en rueda de prensa ayer en Murcia (Foto: CHS)
|