Una vez comenzado la temporada 2009, este turno se corresponde con la estancia en el programa durante los meses de febrero hasta agosto, ambos inclusive. De igual manera, el dieciséis de mayo será la fecha límite para la solicitud de la plaza para los turnos que se llevarán a cabo entre los meses de septiembre a diciembre.
El programa de Termalismo Social proporciona a los pensionistas que, por prescripción facultativa precisen los tratamientos que se prestan en los balnearios y que reúnan determinados requisitos, el acceso, a precios reducidos, a estos establecimientos.
Como requisito para poder formar parte de este programa destacan principalmente, el de ser pensionista del Sistema de la Seguridad Social por los conceptos de jubilación y de invalidez, en todo caso, y por el concepto de viudedad o de otras pensiones, únicamente cuando el beneficiario haya cumplido los sesenta años de edad. Igualmente podrán ser beneficiarios de las plazas los españoles residentes en el exterior, siempre que perciban una pensión pública, tengan más de sesenta años de edad y cumplan con el resto de requisitos. No padecer trastornos mentales graves que puedan alterar la normal convivencia en los establecimientos, ni enfermedad infecto-contagiosa, poder valerse por sí mismo, precisar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos conforman el resto de exigencias para acceder a ello.
|

Termalismo en Pilar de la Horadada (Foto: Ayto.)
MÁS NOTICIAS en BAJO SEGURA NOTICIAS
=> HEMEROTECA => BUSCADOR
|