El alcalde de Callosa de Segura (Alicante), Javier Pérez, ha comparecido, ante los medios informativos, para dar a conocer dichas razones.
Señaló el primer edil callosino que según expone el informe, para que el AVE pasara por el trazado actual soterrado sería necesario redactar un nuevo Estudio Informativo, lo que, con todos los trámites correspondientes, podría retrasar la llegada de la Alta Velocidad a Murcia más de cinco años.
Llevaría consigo un importante rechazo social de las personas que viven en el entorno de la línea actual, ya que las nuevas vías se acercarían a las edificaciones, pudiendo producir problemas de vibraciones en las mismas y la posibilidad de inundaciones en las trinchera y el túnel, hecho que obligaría a disponer de un pozo de bombeo, con la consiguiente disminución de la fiabilidad de la infraestructura y el aumento de los costes de explotación.
Tras esta exposición de motivos, el Ministerio propone que el AVE entre y salga de Callosa de Segura (Alicante) en viaducto, lo que permitirá, explica el alcalde, desarrollar el plan parcial del Instituto Valenciano de la Vivienda, que contempla más de quinientas viviendas de protección oficial, y no interrumpir la expansión de la zona del polideportivo hasta la carretera de Rafal que quedaban gravemente afectados con el desvío provisional que se había de realizar, para poder ejecutar el proyecto de soterramiento.
Asimismo Fomento cede al Ayuntamiento todos los terrenos que ocupan las vías actuales.
El alcalde ha afirmado que este es un buen trazado, admisible, que todo el municipio de Callosa aceptó, ya, en el año 2004 y que el pleno aprobó, por unanimidad de PP, PSOE e IU. La única diferencia existente es el cambio de la trinchera por el viaducto.
Además, ha indicado Javier Pérez, la Generalitat Valenciana ha concedido al Ministerio realizar las catas en la sierra, siempre y cuando no afecten éstas al Paraje Natural ni a la pinada construida para evitar inundaciones. Ante esta realidad, ha explicado, debemos permitirlas porque no podemos saltarnos la ley, ya que, dentro de la legalidad, hemos realizado todo lo que ha estado a nuestro alcance, a través de los diferentes recursos, requerimientos y contenciosos.
|

El alcalde de Callosa de Segura, Javier Pérez (Foto: Ayto.)
|