La publicación 'Meat Science' es una revista considerada como la más prestigiosa en el sector cárnico a nivel internacional.

El grupo de investigación 'Industrialización de Productos de Origen Animal' (IPOA) de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (Foto: UMH)
El trabajo publicado por los investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Alicante) ofrece los resultados obtenidos en las investigaciones sobre actividades antioxidantes y antibacterianas de extractos naturales para su incorporación a los alimentos.
El artículo refleja las actividades llevadas a cabo por el grupo IPOA para incrementar la conservación y vida útil de los productos cárnicos. La publicación recoge la investigación realizada para obtener y aplicar en estos productos extractos naturales procedentes de distintas fuentes (especias, frutas y subproductos de industrias agroalimentarias).
Asimismo, el grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la UMH ha utilizado en este estudio tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Además, el grupo de investigadores de la UMH está colaborando en la actualidad con distintas Universidades e Institutos de Investigación del Reino Unido, Italia, Portugal, Marruecos, Túnez y Egipto.
El grupo de investigación 'Industrialización de Productos de Origen Animal' (IPOA)
El grupo IPOA dedica sus investigaciones al estudio del potencial antioxidante y microbiano de los compuestos y evalúa a qué tipo de alimentos se les puede incorporar sin que repercuta en sus características naturales. Según los investigadores de la UMH, 'estos logros contribuyen a dar un valor añadido a los alimentos, al enriquecerlos con ingredientes naturales mediante la utilización de tecnologías respetables con el medio ambiente'.
Además, durante 2009, el grupo IPOA presentó en las Jornadas de Gastronomía Saludable de la EPSO y en el XI Congreso ‘Lo mejor de la Gastronomía’ diversos productos cárnicos adicionados con extractos de especias.
Investigaciones sobre hamburguesas, sobrasada, chorizo, salchichón, mortadela, salchichas tipo Frankfurt, quesos y yogures
Entre otros resultados, destaca la obtención de fibras dietéticas antioxidantes que se han aplicado, entre otros alimentos, a la sobrasada, hamburguesa, chorizo, salchichón, mortadela, salchichas tipo Frankfurt, quesos y yogures.
|
|