|
|
Este nuevo curso, que tiene una duración de 50 horas, informará sobre las formas jurídicas o modalidades empresariales a elegir, explicando al detalle cada una de ellas y su conveniencia para cada usuario; los impuestos a realizar y los trámites necesarios a la hora de constituir una empresa.
El director general de Juventud, Adrián Ballester, ha resaltado "la importancia de los cursos de EmprenJove en los que han participado ya más de 5.000 jóvenes de la Comunitat Valenciana", y ha subrayado "el apoyo que desde la Generalitat y el IVAJ se ofrece a los jóvenes emprendedores que desean crear su propia empresa".
|
"La gestión empresarial requiere de una serie de conocimientos que están contemplados en la amplia oferta formativa gratuita de EmprenJove pero, además del contenido -ha destacado- es fundamental facilitar el acceso a esta formación por lo que el IVAJ pone a disposición de los jóvenes un sistema de educación a distancia que les permite adecuar el ritmo del curso a sus necesidades".
En este sentido, Ballester ha explicado que "se ha desarrollado una plataforma que permite acciones formativas basadas en la red Internet, mediante un entorno atractivo e intuitivo y de fácil manejabilidad", y ha recordado que los jóvenes valencianos pueden beneficiarse de las ayudas para crear empresas o autoemplearse impulsadas por diferentes organismos de la administración autonómica pudiendo informarse de todas ellas en las oficinas de Emprenjove".
Curso presencial sobre el Plan de empresa
El director general de Juventud ha avanzado que, además del curso on line que comienza el lunes, se ha abierto el plazo de inscripción para un curso de formación empresarial que se celebrará del 15 al 19 de noviembre en la sede del Consell de la Joventut de la Comunitat Valenciana (CJCV). "Se trata de un curso básico presencial, de 20 horas de duración, que procura ser una herramienta de reflexión y conocimiento previa a la decisión de llevar a la práctica una iniciativa empresarial", ha apuntado.
|