|
Comunitat / El conseller de Solidaridad de la Generalitat afirma que 'el Plan de Retorno Voluntario es un globo pinchado de Zapatero'
|
Bajo Segura (Alicante) - 14 noviembre 2009 - Bajo Segura Noticias - El conseller de Solidaridad y Ciudadanía de la Generalitat, Rafael Blasco, dijo hoy que 'el Programa de Retorno Voluntario que anunciaron a bombo y platillo los socialistas ha resultado ser un globo pinchado más de la desastrosa política migratoria de José Luis Rodríguez Zapatero. Un fracaso fruto de una política incoherente, marcada por bandazos. Lo demuestran claramente las cifras'.
"Las números hablan por si solos puesto que las previsiones del Gobierno Central eran que alrededor de 100.000 extranjeros se acogerían a dicho programa y los datos actuales señalan que tan sólo 8.724 han solicitado regresar a sus países de origen" ha añadido Blasco.
El conseller de la Generalitat Valenciana ha hecho estas declaraciones en referencia a los datos de los extranjeros en paro residentes en la Comunitat que han solicitado acogerse al Programa de Retorno Voluntario.
|
|
En concreto, han sido un total de 1.234 personas las que lo han solicitado y 600 las que han regresado. Unas estadísticas que contrastan con el número de parados extranjeros en la Comunitat Valenciana que suponen un 15,9% del total de parados, cifra que asciende a 73.562 personas en situación de desempleo.
En este sentido, Blasco ha hecho hincapié en que "la realidad es que hasta ahora, las medidas impulsadas por el Gobierno se han mostrado ineficaces, como es el caso del retorno voluntario". "El fenómeno -ha continuado el conseller- de la inmigración, es un fenómeno positivo pero que requiere actuaciones concretas y ordenadas por parte del Ejecutivo". Blasco ha recordado que "además hay otros resultados del Gobierno de Zapatero que no dejan lugar a dudas en cuanto a los pésimos resultados como el paro, la falta de sistemas de seguridad en las costas valencianas y por supuesto, la vergonzosa distribución del Fondo de Acogida entre las comunidades autónomas".
|
|
Necesidad de diálogo con las comunidades autónomas
Por último, el conseller Blasco ha destacado la necesidad de que "el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, dialogue con las comunidades autónomas. El Ejecutivo debe contar con nuestra opinión a la hora de adoptar decisiones sobre la regulación de los flujos migratorios dado que son los municipios y las propias comunidades las que mejor conocen la realidad social y económica".
|