Además de controlar el mal uso del teléfono móvil durante la conducción e informarles de la infracción que estaban cometiendo, los agentes también han vigilado la utilización que se hacía de los cascos o auriculares conectados a receptores o reproductores de sonido distintos del teléfono móvil. En total han sido 289 conductores las denunciadas por hacer uso de estos dispositivos.
Como se anunció al comienzo de la campaña, además del uso del móvil también se han vigilado otras conductas que provocan distracción como la de manipular durante la conducción pantallas de acceso a Internet, navegadores, CD…, motivo por el cual han sido denunciados 82 conductores. Además, otros 835 han sido denunciados por otras infracciones que provocan distracción en la conducción.
Las distracciones son la segunda causa de siniestralidad vial en nuestro país, la mayoría de ellas, fácilmente evitables y que supondrían una drástica disminución de los accidentes de tráfico y por ende de fallecidos.
Otra de las consecuencias que se pueden obtener de la campaña llevada a cabo por la DGT es el aumento de conductores que utilizan el dispositivo “manos libres”, un 24% de los vehículos detenidos. Su uso, pese a estar permitido, provoca la pérdida de la capacidad de concentración necesaria para conducir, de tal modo que no se mantiene una velocidad constante, el tiempo de reacción es mayor o la distancia de seguridad no es suficiente.
Hasta el 25 de noviembre (datos a 24 horas) se han producido 1.523 accidentes mortales, de los cuales, la falta de atención ha estado presente en 600 (39,4%) causando 687 fallecidos y 633 heridos.
Normativa
Los conductores denunciados por conducir haciendo uso del teléfono móvil o cualquier otro medio o sistema de comunicación que implique el uso manual o utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido han incurrido en una infracción grave que lleva aparejada una sanción de 150 euros y la detracción de 3 puntos.
En los tres primeros años de aplicación del Permiso por Puntos, el 12,15% de las denuncias con detracción de puntos formuladas lo fueron por utilización del móvil durante la conducción, convirtiéndose así en el tercer factor por tipos de denuncias.
|
|