La subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, celebró la inmediata puesta en marcha de las obras, que permitirá la recuperación total de uno de los parajes más significativos de la provincia de Alicante.
La fase primera ha sido adjudicada a Matinsa y se desarrollará entre Casas Babilonia hasta la desembocadura del río Segura, adjudicada por 1,37 millones de euros. A lo largo de 2.380 metros se tratará de eliminar elementos, equipamientos e infraestructuras ajenas al medio dunar, y se plantarán especies vegetales autóctonas que colaboraren en el asentamiento de las dunas.
“Tenemos como doble objetivo preservar la naturaleza y el paisaje, al mismo tiempo que aseguraremos el uso público de la zona costera con la estabilidad de las dunas”, explicó Llinares. La actuación en este tramo se completará con la creación de itinerarios peatonales mediante pasarelas de madera y el control del tráfico rodado. La actuación afecta a la Playa El Centro y a la Playa Els Vivers.
El segundo tramo partirá desde el río hasta la Playa de la Marina, en el límite con el término de Elche y ha sido adjudicada por 692.000 euros a Construcciones Luján. La empresa Construcciones Luján será la encargada del desarrollo de las actuaciones que tendrá lugar en el término de Guardarmar del Segura hasta su límite con Elche, según se publica hoy en el Boletín Oficial del Estado.

Dunas y playa en Guardamar del Segura (Foto: Pablo Riquelme G.)
La subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, explicó que “estas obras tienen por objeto recuperar y proteger este espacio natural, dotarlo de instalaciones para su preservación y ordenar el uso público del mismo”.
Llinares señaló que “el conjunto de las administraciones del Gobierno de Rodríguez Zapatero está comprometido con la provincia de Alicante. En estos momentos de crisis económica, las inversiones del Gobierno de España están permitiendo que se mantenga las condiciones de vida de los alicantinas y alicantinos, ante una situación de desamparo por la nula actividad de otras administraciones públicas como la autonómica”.
La representante del Estado en Alicante explicó que las inversiones en materia medioambiental y de protección de los recursos y espacios naturales es una forma de cambiar nuestro sistema productivo. “La preservación de determinados paisajes, además del valor ecológico, tiene también repercusiones económicas. No podemos basar nuestra riqueza en su depredación, porque el paisaje también es fuente de ingresos en una provincia turística como la nuestra”, añadió.
Llinares considera que “el Gobierno está realizando las inversiones más importantes que ha realizado nunca en la provincia de Alicante, en cuanto a volumen y en cuanto a la importancia social y económica. Tanto en materia de agua, agricultura, infraestructuras y seguridad”. A su juicio, “el Gobierno de España es el motor impulsor de la provincia de Alicante ante la parálisis inversora de la Generalitat Valenciana en materia de obra pública”.
NOTICIAS RELACIONADAS en BAJO SEGURA NOTICIAS
(1-12-09) Bajo Segura / Llinares destaca Gobierno España invierte más 105 millones euros en 27 municipios Bajo Segura con 'Planes E'
|