En concreto, se trata del sistema de traducción de enlace, que mediante acceso telefónico con doble auricular, permite el entendimiento en más de 20 lenguas extranjeras entre paciente y profesional sanitario.
Muchos de los intérpretes son además mediadores culturales e incluso nativos, por lo que su labor no se limita a la mera traducción, sino que realiza esa labor de puente entre culturas, ayudando a mejorar la relación entre el profesional sanitario y el paciente.
Este sistema se ha puesto en marcha tanto en atención primaria como en atención hospitalaria, con gran aceptación por parte de pacientes y profesionales.
El conseller de Sanidad, Manuel Cervera, ha explicado que “el paciente es el eje fundamental de las políticas sanitarias del Consell, por ello entre los objetivos del Plan de Excelencia de la Sanidad Valenciana se encuentran la mejora de la calidad percibida por el paciente, la garantía de calidad de los procesos asistenciales y un compromiso con la participación ciudadana”. En este sentido, ha indicado que “una buena calidad asistencial pasa por una comunicación correcta paciente-profesional, para ello es necesaria la eliminación de barreras idiomáticas y culturales”.
En cuanto a la zona de implantación de este sistema, se ha puesto en marcha a modo de pilotaje en los Departamentos de Salud de Castellón, Valencia Clínico-Malvarrosa, Valencia La Fe, Valencia Doctor Peset, La Vila Joiosa, San Juan-Alicante, Alicante y Elx. Los departamentos elegidos para iniciar el servicio han sido aquellos con mayor número de población extranjera y se implantará en otros Departamentos de Salud de la Comunitat a lo largo de 2010.
En cuanto a los idiomas, se ofrecen servicios de traducción de alemán, árabe, armenio, bereber, bielorruso, búlgaro, catalán, checo, chino, croata, danés, euskera, finés, francés, gallego, griego, húngaro, inglés, italiano, japonés, letón, mandinga, neerlandés, noruego, persa, polaco, portugués, punjabi, rumano, ruso, serbio, sueco, tagalo, ucraniano, urdu, wolof.
|

Hospital Vega Baja de Orihuela (Alicante) (Foto: Pablo Riquelme)
MÁS NOTICIAS BAJO SEGURA NOTICIAS => HEMEROTECA
|