Los vehículos de propulsión híbrida tienen una ayuda de 2.000 euros (mild hibrid) a 2.300 euros (los full hybrid), y los turismos alimentados por gas natural y gases licuados del petróleo (GLP) recibirán una ayuda de 2.000 euros.
Además, estas ayudas son compatibles con otras ayudas procedentes de la Administración autonómica y central, siempre y cuando la acumulación de las ayudas no supere el 25% de la base imponible del precio del vehículo. El programa está vigente hasta el 31 de mayo de 2010.
La finalidad es modernizar el parque de turismos para aprovechar las ventajas de la mayor eficiencia energética de los vehículos nuevos. Para facilitar la adquisición de estos vehículos, el Programa Co2txe prevé realizar el descuento en los propios concesionarios, que participarán esta iniciativa a través de adhesiones.
Tal y como sucede en el Plan Renove de Electrodomésticos, al consumidor se le aplicará el descuento en el mismo momento de la compra, sin tener que solicitar la ayuda a la conselleria, ni esperar a la publicación de ninguna orden.
A su vez, a los concesionarios este programa les supone un acicate para sus ventas ya que podrán ofrecer los descuentos en sus propios concesionarios.
Entre las marcas que comercializan este tipo de coches están Opel, Skoda, Seat, Volkswagen, Honda y Toyota
Entre las marcas que comercializan este tipo de coches está Opel, Skoda Seat, Volkswagen (coches a GLP o Gas natural) y Honda, Toyota (coches híbridos). Además, las motos 100% eléctricas y las híbridas también recibirán una subvención de 750 euros.
Las subvenciones para turismos eléctricos puros, de hidrógeno o de pilas de combustible pueden alcanzar los 7.000 euros. Además, en el caso de los vehículos eléctricos puros el porcentaje de la ayudas sobre el precio total del vehículo se ha aumentado, antes la ayuda no podía superar el 15% del precio del vehículo y ahora este porcentaje se ha aumentado hasta el 20%.
Se estima que un coche híbrido de recorrido medio ahorra al año alrededor del 25% de combustible, lo que se traduce en unos 300 litros anuales. Los beneficios obtenidos con la compra de estos vehículos no son sólo económicos. Con esta adquisición también se contribuye a reducir el consumo de energía y disminuir las emisiones de CO2.
|
|